Ventilación pulmonar
VENTILACIÓN PULMONAR
Se define la ventilación pulmonar como el volumen de aire que se mueve entre el interior de los pulmones y el exterior por unidad de tiempo, siendo esta unidad normalmente el minuto.
![]() |
Fr x Vc = Ventilación pulmonar |
Ventilación normal:
12ciclos/min. x 500ml = 6000ml/min. o 6L/min.
Espacio muerto: De todo el volumen corriente que se inspira aproximadamente 1/3 no llega a la superficie de intercambio, sino que sirve para rellenar las vías aéreas
Ventilación alveolar: Es el volumen de aire útil medido en la unidad de tiempo (min).
MUSCULOS QUE CONTRIBUYEN
![]() |
DAFRAGMA, COSTILLAS, MUSCULOS ABDOMINALES |
PRESIONES QUE AYUDAN AL FUNCIONAMIENTO MECANICO

- Presión pleural: Presión en el exterior de los pulmones
- Presión alveolar: Presión dentro de los alveolos
- Presión Transpulmonar: Diferencia entre la presión alveolar y la presión pleural
MECANICA RESPIRATORIA
Se lleva a cabo mediante cambios de presiones para poder meter y sacar el aire necesario a nuestro organismo.
- LA INSPIRACIÓN ES EL PROCESO ACTIVO DE LA RESPIRACIÓN, es decir con consumo de energía.
- LA ESPIRACIÓN ES UN PROCESO PARCIALMENTE PASIVO, por cuanto supone la recuperación elástica generada durante la distensión inspiratoria.
REPOSO RESPIRATORIO
![]() |
EL REPOSO RESPIRATORIO (DESPUÉS DE UNA ESPIRACIÓN EUPNÉICA) SE CONSIGUE CUANDO LA FUERZA ELÁSTICA EXPANSIVA DEL TÓRAX Y LA RETRACTIVA DEL PULMÓN ALCANZAN EL EQUILIBRIO, LO QUE DETERMINA LA CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL (CRF) Y QUE LA PRESIÓN INTRAPLEURAL SEA SUBATMOSFÉRICA |
REFLEJO DE LA TOS

Se ejemplifica de la siguiente manera.

VIDEOS
https://youtu.be/8Jcz8xJSlY8
Comentarios
Publicar un comentario